la ada del fuego

la ada del fuego
bloon es el ada del fuego es una ada de la mas poderosas

betibu elegante

betibu elegante
betibu es elegante porque tiene un vestido largo y un gorro muy bonito y es muy elegante por eso se llama así

betibu sentada con un sejetado de girasoles y una silla estransparente como rrosita el pelo negro y total es muy guapa

todas las winx clud tecna, bloon, flora, laila, musa , estella pues la que mas me gusta es flora luego musa luego bloon luego tecna luego estella y luego layla

miércoles, 16 de febrero de 2011

cirtas cosas son como son...

A Alejandro ya lo conocéis. somos buenos amigos. Un dia, en su casa, cuando estaba enseñándome algunos de sus libros, me topé con uno, que se itulaba Precisamente así. Nos falto tienpo para ponernos de acuerdo. íbamos a hacer una lectura en dos sesiones, si Daniel nos dejaba, claro. Y nos , parece que os toca.y...¿Eres tú el primero, Javier? _pssssí _dije yo titubeando y mirando a Álex en busca de ayuda.Y esque esto de leer en solitario inpone. Alejandro se levanó, y Daniel nos dijo:-Espero que nos deletéis con algo largo, intenso y divertido. _Bueno, se intentará_contestamos a dúo. _Hoy os, vamos a leer el primer fragmento de una obra de Rudyard Kipling, un escritor inglés que recibió el premio nobel de literatura en 1907. Enpieza así.
COMO SE ARRUGÓ LA PIEL DEL RINOCERONTE(I)
Hace mucho tiempo vivía un Parsi en una isla desierta, junto a las cosas del Mar rojo, y el sol relumbravaen su gorro con tan vivos reflejos que hubieran hecho palidecer a la más bienes que su gorro, su navaja y su hornillo, de esos que por nada del mundo deben tocar los niños. Ciertos días tomó harina, agua, grosellas, ciruelas, Azácar y otras cosas, e hizo con todo ellouna torta que tenía más de medio metro de diámetro y casi un metro de grosor. Era, de verdad un Conbustible Superior (comp dicen los magos), y la puso sobre el hornillo, en el que estabá permitidos conocr sus alimentos y enpezó a darle vueltas hasta que se puso dorada y olía a gloria. Pero cuando se desponía ya a comerla, llegó a la playa, procedente del interior deshanbitado, un rinoceronte, con un cuerno en mitad del morro, unos ajuelos porcunos y muy escasos modales. [...]

lunes, 31 de enero de 2011

las gafas

En realidad me llamo Carlos, pero todos me llaman Búho. Casi nadie conoce mi verdadero nombre pues, desde que llevo gafas, y de esto ya hace mucho tiempo, todos al verme gritan: “¡Búho, Búho!”
Se ríen y me hacen burlas cuando quiero jugar con ellos al fútbol o a los indios o hacer carreras de coches: Vete por ahí, Búho. No queremos que juegues con nosotros.”¡y todo por mis gafas! No lo entiendo, pues a mí me gustan mucho. Con ellas puedo ver mucho más lejos que cualquiera. Si quiero, puedo ver todo lo que me antoja. Hace poco, mis gafas me llevaron a los Alpes. Allí me vi delante de un auténtico toro y me puse a torearlo. Pero el toro se asustó de mi jersey rojo y salió corriendo.
Luego subía con un amigo una montaña y nos perseguía una cabra, cuando de pronto una voz me asustó: “¿De qué te ríes?” Volví a ver tras las gafas. Era Juan, que estaba delante de mí, disfrazado de indio, como siempre. Le conté los viajes que yo hacía con mis gafas. Se acercaron los otros chicos y se reían: “¿Que es lo que puedes ver con tus gafas ? “ Hice un gran esfuerzo esta vez, y los otros se quedaron callados para oír lo que yo les decía: “ Veo un país extraño y animales de los que aquí sólo hay en el zoo.” “Elefantes y jirafas. Tumbado en la hierba está el león, que esta tan vago que ni siquiera espantaba a un mono que se estaba comiendo un plátano tranquilamente delante de él. Veo, también,una tribu de negro que ensayan su nueva danza de guerra. Yo bailo con ellos porque me han invitado. Hace mucho calor, por eso sólo llevamos una piel de leopardo.”
“Eso es África”, grita Juan.
“¡Cállate! “ le dice los demás. “sigue, sigue, ¿qué ves ahora? “ “Ahora estoy en un rodeo. Es la fiesta de los vaqueros, que tienes que domar caballos salvajes y hacer ejercidos con el lazo. Yo les imito. No es fácil montar e un mustang en un mustang indómito sin caerse. Pero yo aguanto diez minutos agarrado a las crines.”
“Ahora me encuentro en el polo norte. Todo esta cubierto de hilo y nieve. No hay calles y la gente va en trineo por perros. Y como hace tanto frío, los perros corren rapidísimos. ”
“¿tienes tú también frío?Se te a puesto la cara blanca”, me pregunta alguien. “ cállate, no interrumpas. “
sigo contando. “ para entrar en calor, hago deporte como lo esquimales. Salto una piel de reno extendida sobre cuatro estacas. Es como saltar en el trampolín. Como aquí no hay cine ni televisión, me dedico a pescar, desfilo con los pingüinos, hablo con los osos.”
“Ahora, de un salto, me voy a un continente más cálido.” “A que no sabéis en que país estoy? Adivinad que hago.” “ya me he cansado de selva. Quiero bañarme en algún sitio que no sea tan peligroso. Ahora veo un lago lleno de peces, sapos y libélulas .” “ eso también lo que está ,” exclama uno. “claro, contesto yo. Como que está muy cerca. Y te veo a ti saltando el agua . En el embarcadero hay un hombre pescando. Todavía no ha cogido ningún pez y se ha quedado dormido de aburrimiento. Mientras tanto los 'peces le comen el cebo . Hasta ha perdido los zapatos; al bucear, yo encuentro uno.” “¿qué pasa ahora?” preguntan los demás. “Ahora no pasa nada”, digo yo. “Estoy cansado de viajar y me vuelvo a casa. Pero para ver las cosas desde arriba, lo hago en globo. ¡Qué divertido!La gente me dice adiós desde abajo. Aterrizo suavemente y ya estoy aquí otra vez”. Termino mi historia. “ ¿ Nos ves ahora a nosotros?” preguntaba Juan. “Claro que sí”, contesto. Todos están la mar de simpático conmigo.” Eres un fenómenos. ¡Que tío mas grande!”. Exclama incluso el fresco de Antonio. “ venga , vamos a jugar al fútbol.” Ahora todos quieren que vaya con ellos. Y el pequeño Pedro dice: “¡ Ya quisiera yo tener unas gafas así!”





En realidad me llamo Carlos, pero todos me llaman Búho. Casi nadie conoce mi verdadero nombre pues, desde que llevo gafas, y de esto ya hace mucho tiempo, todos al verme gritan: “¡Búho, Búho!”
Se ríen y me hacen burlas cuando quiero jugar con ellos al fútbol o a los indios o hacer carreras de coches: Vete por ahí, Búho. No queremos que juegues con nosotros.”¡y todo por mis gafas! No lo entiendo, pues a mí me gustan mucho. Con ellas puedo ver mucho más lejos que cualquiera. Si quiero, puedo ver todo lo que me antoja. Hace poco, mis gafas me llevaron a los Alpes. Allí me vi delante de un auténtico toro y me puse a torearlo. Pero el toro se asustó de mi jersey rojo y salió corriendo.
Luego subía con un amigo una montaña y nos perseguía una cabra, cuando de pronto una voz me asustó: “¿De qué te ríes?” Volví a ver tras las gafas. Era Juan, que estaba delante de mí, disfrazado de indio, como siempre. Le conté los viajes que yo hacía con mis gafas. Se acercaron los otros chicos y se reían: “¿Que es lo que puedes ver con tus gafas ? “ Hice un gran esfuerzo esta vez, y los otros se quedaron callados para oír lo que yo les decía: “ Veo un país extraño y animales de los que aquí sólo hay en el zoo.” “Elefantes y jirafas. Tumbado en la hierba está el león, que esta tan vago que ni siquiera espantaba a un mono que se estaba comiendo un plátano tranquilamente delante de él. Veo, también,una tribu de negro que ensayan su nueva danza de guerra. Yo bailo con ellos porque me han invitado. Hace mucho calor, por eso sólo llevamos una piel de leopardo.”
Eso es África”, grita Juan.
¡Cállate! “ le dice los demás. “sigue, sigue, ¿qué ves ahora? “ “Ahora estoy en un rodeo. Es la fiesta de los vaqueros, que tienes que domar caballos salvajes y hacer ejercidos con el lazo. Yo les imito. No es fácil montar e un mustang en un mustang indómito sin caerse. Pero yo aguanto diez minutos agarrado a las crines.”
Ahora me encuentro en el polo norte. Todo esta cubierto de hilo y nieve. No hay calles y la gente va en trineo por perros. Y como hace tanto frío, los perros corren rapidísimos. ”
¿tienes tú también frío?Se te a puesto la cara blanca”, me pregunta alguien. “ cállate, no interrumpas. “
sigo contando. “ para entrar en calor, hago deporte como lo esquimales. Salto una piel de reno extendida sobre cuatro estacas. Es como saltar en el trampolín. Como aquí no hay cine ni televisión, me dedico a pescar, desfilo con los pingüinos, hablo con los osos.”
Ahora, de un salto, me voy a un continente más cálido.” “A que no sabéis en que país estoy? Adivinad que hago.” “ya me he cansado de selva. Quiero bañarme en algún sitio que no sea tan peligroso. Ahora veo un lago lleno de peces, sapos y libélulas .” “ eso también lo que está ,” exclama uno. “claro, contesto yo. Como que está muy cerca. Y te veo a ti saltando el agua . En el embarcadero hay un hombre pescando. Todavía no ha cogido ningún pez y se ha quedado dormido de aburrimiento. Mientras tanto los 'peces le comen el cebo . Hasta ha perdido los zapatos; al bucear, yo encuentro uno.” “¿qué pasa ahora?” preguntan los demás. “Ahora no pasa nada”, digo yo. “Estoy cansado de viajar y me vuelvo a casa. Pero para ver las cosas desde arriba, lo hago en globo. ¡Qué divertido!La gente me dice adiós desde abajo. Aterrizo suavemente y ya estoy aquí otra vez”. Termino mi historia. “ ¿ Nos ves ahora a nosotros?” preguntaba Juan. “Claro que sí”, contesto. Todos están la mar de simpático conmigo.” Eres un fenómenos. ¡Que tío mas grande!”. Exclama incluso el fresco de Antonio. “ venga , vamos a jugar al fútbol.” Ahora todos quieren que vaya con ellos. Y el pequeño Pedro dice: “¡ Ya quisiera yo tener unas gafas así!”





viernes, 21 de enero de 2011

caperucita roja

Había una vez una niña llamada Caperucita Roja. Llevaba un cesto de comida su abuelita, que vivía en medio del bosque.En el camino se encontró con el lobo. "¿A donde vas?" , preguntó el lobo. "a visitar mi abuelita", respondió Caperucita Roja, que no sabía lo peligrogosos que podían ser los lobos. "Está enferma y voy a ver si la animo un poco". 
"Deberías llevarle flores", sugirió el lobo. "Es una buena idea", dijo Caperucita, y empenzó a recoger florer.  


ya siguire contando algo sobre caperucita ..........
adios adios adios adios adios os quiero ya volbere.

jueves, 20 de enero de 2011

bueno reglas de la naturaleza

Una cosa boy a contar secretos de la naturaleza:



1º regla:una cosa la naturaleza es bonita porque la cuidamos pero no la cuidamos ese es el problemaaa.

2º una cosa la senguda regla cundo estemos en el campo nada de nada de fumar pero como lo hacemos eso es el problema.

3ºuna cosa el tercer es la ultima es que no hacer lumbre pero como la ahemos

4º una cosa es que no podemos cortar tantos árboles pero como lo hcaesmos


ESTO ES LO ULTIMO QUE OS DIGO NO JUEGUEIS HACER TODO LO QUE E EMOS DICHO Y ASÍ PODEMOS VER LA NATURALEZA BONITA VALE CHICOS ADIOS OTRO DIA OSÍGO CONTANDO VESOS DE CAROLINA MAYORAL ESCUDERO

jueves, 13 de enero de 2011

COMO SON LOS GATOS

HOLA CHICOS OS BOY AS PLICAR DE QUE BA LOS GATOS COMO SABEIS LOS GATOS SON PELUDOS Y TIENEN EL CUERPO SUABE YO CAROLINA TENGO UNO Y TIENE MUCHAS COSAS PARA VIVIR Y UNA LATA DE COMIDA Y PIENSO ETR.... Y UNA CASA YA SABEMOS QUE ES UN SER VIVO COMO NOSOTROS Y LAS PLANTAS NECESITA COMIDA Y AGUA PARA VIVIR VALE AHÍ ESO LO SABES TODO PUES BIENE LO INTERESANTE LA COLA DE UN GATO ESTA EN MOVIMIENTO TODO EL DIA ASTADORMIDO SABEIS PARA QUE PARA MANTENERSE VIVO ASÍ SABEMOS QUE LOS GATOS ESTAN VIVOS Y ASÍ PODER VIVIR LOS GATOS CONQUE NO LO SEPAIS SON UNOS GATOS CURIOSO Y ESO LKLA LO E DEMOSTRADO MERO OS BOY ACONTAR UNA COSA TODABIA MAS CURIOSA QUE LOS GATOS NO SE LAVAN SE LAVAN ELLOS CON SU PROPIA LENGUA PORQUE A LOS GATOS NO LE GUSTA EL AGUA VUENO ESO LLA LO SABEIS BUENO CON ESTO E CONTADO LO QUE ES UN GATO Y UNA COSA QUE ME SE OLVIDAVA ES UN MAMIFERO ADIOS ESTA ES MI EXPLICACION UNA COSA ABRA MAS COSAS PERO LLA NO ME SEMAS YO E CONTADO LO QUE EPODIDO LO QUE VISTO MAS INTERESANTES Y E VISTO QUE ES LO MAS INTERESANTE